COMPRENDIENDO LA COMIDA DE MANERA DIFERENTE

Lejos de flexibilizarse, los estereotipos vendidos de hombres y mujeres a través de la tecnología y las redes sociales son cada vez más exigentes y excluyentes. El peso ideal, las medidas ideales, la apariencia ideal, son estereotipos asociados de alguna manera a aspectos relacionados con la comida.

Pero, ¿qué es ideal?, ¿ideal para quién?, ¿bajo qué parámetros? Hacerse esas preguntas resulta clave en la forma cómo nos relacionamos con la comida. Tener un estilo de vida saludable con alimentación balanceada no es lo mismo que naturalizar el fitness como el único estilo de vida. Y no es que el fitness no sea saludable, sino que el estilo de vida saludable puede (o no) incluirlo. Se trata precisamente de una elección.

Tú relación con la comida y los rituales a su alrededor, son una síntesis de tu relación contigo mismo y también implica otros elementos contextuales y particulares de cada historia. Impacta por ejemplo en cómo contribuyes en la forma en que tus hijos se relacionan también con la comida.

Como en un ritual, en la hora de comer debes conectarte con el momento; siente la textura de los alimentos, mira su color, cata cada nota de su olor. Piensa en lo nutritivo que será para tu organismo pero sobre todo sé selectiv@ con lo que le das a tu Ser. Todo esto se naturaliza cuando comenzamos a comprender la comida como un gesto de afecto (o la falta de él).

Psic. Maria Fernanda Planas