“Es la propia mujer la que provoca el cambio en la imagen y no el vestido o el diseñador.” Gianni Versace
Mujeres:
La moda (tu moda) entendida como arte que tiene argumento, significado, tiempo y proceso, es una forma de comunicar y expresar algo de quién eres, de qué sientes y cómo quieres ser entendida por el otro. PERO somos, sentimos y entendemos DIFERENTE a lo largo de la vida. De hecho lo hacemos a lo largo del día. Y eso está bien. De eso se trata la identidad. Es recursiva, se transforma, tiene algo de personal y algo de colectiva.
Vestirnos hoy, expresa algo diferente a lo que seguramente expresó en nuestra adolescencia. Pero en ambos casos permitió hacer registro de nuestra realidad de manera estética. Nuestras tribus indígenas lo sabían y se ocupaban de elegir con sabiduría la forma en que lucían y cómo querían verse ante los otros.
Muéstrame cómo vistes y te diré quién CREO que eres para un determinado MOMENTO de tu vida. Ahora, ¿cómo creen que funciona todo esto que hablamos en mujeres que viven en contexto de rígidos sistemas de creencias que les imponen solo un tipo de vestimenta? Es una imposición hecha desde un sistema de creencias que violenta simbólicamente a la mujer. La cosifica. Colabora para hacer de su identidad algo lineal, casi inerte.
Defiendo un mundo donde la moda sea lo quieras ser hoy. Defiendo el derecho que tenemos todas a vivir HACIENDO lo que SOMOS. Esto implica a cada una de nosotros como autoras de nuestra propia vida y también a mantenernos en constante creación y construcción. A cambiar con nuestras etapas, a dejarnos transformar en aquello que nos hace felices y expresarlo sin miedo, a través de aquello que nos apasiona.
Psic. Maria Fernanda Planas